maca andina

Buenas Carefooder,

Hoy te contamos los beneficios naturales de consumir maca ecológica y cómo puedes introducirla en tu dieta diaria para mejorar tu bienestar físico y emocional.

¡Vamos a ello!

¿Qué es la raíz de Maca?

La Maca Andina, también conocida como Lepidium meyenii, crece en la región de los Andes a una altura de aproximadamente 4.000 metros. 

Pertenece a la familia de plantas crucíferas (brócoli, coliflor, repollo, rabanitos, etc.), es un tubérculo cuya raíz se utiliza para hacer medicinas naturales.

Puedes encontrar la Maca en polvo o en cápsulas y usarla tanto en comidas y bebidas como en usos utópicos para la piel y cabello.

👉 Puede interesarte: 3 Formas de aprovechar la Cúrcuma y sus beneficios

Beneficios de la Maca Andina

La Maca Andina contiene una gran cantidad de vitaminas entre las que se encuentran las vitaminas B1, B12, C, E y K.

Lleva utilizándose más de 3.000 años como medicina natural en los andes por sus propiedades nutritivas.

Beneficios de la Maca Andina:

Aumento de Energía

La maca es un adaptógeno, esto quiere decir que ayuda a nuestro organismo a enfrentarse y adaptarse a situaciones de estrés o enfrentarse a los cambio, ayudando a nuestro organismo a mantenerse fuerte frente estas situaciones.

Reduce el estrés y el cansancio gracias a que favorece la resistencia anímica. Por lo que no es de extrañar que la Maca se recomiende a deportistas y personas con fatiga crónica.

👉 Puede interesarte: Adelgazar con el Té Matcha – Las 4 claves para perder peso cuidándote

Incremento de la Libido

La maca andina es también conocida como “la viagra natural” ya que ayuda a aumentar la función sexual tanto en mujeres como en hombres.

Las macamidas y minerales como el Zinc que se encuentran en la maca ayudan a estimular la funcionalidad del sistema hormonal favoreciendo la fecundación.

Balance Hormonal

La raíz de maca también ayuda a aliviar los dolores del síndrome premenstrual o la menopausia.  Debido a que ayuda al aumento de la líbido, ayuda a contrarrestar la producción de estrógenos durante la etapa de la menopausia.

Actúa contra la Depresión

Si se toma regularmente, la maca ayuda a combatir la depresión ya que ayuda a combatir situaciones de estrés y ansiedad y es efectiva levantando el ánimo.

👉 Puede interesarte: Beneficios y Recetas del Hongo Reishi

Cómo tomar Maca Andina

como tomar maca andina carefood

La maca se puede consumir tanto en cápsulas como en polvo. Desde Carefood recomendamos la segunda ya que se puede utilizar en comidas y bebidas de forma más eficaz.

La maca tiene un sabor algo dulce, parecido al de la nuez moscada o incluso la canela. El sabor de la maca es un buen aliado si se incorpora a recetas con harina de avena, cereales o batidos de frutas.

La maca se puede añadir o usar en:

  • Batidos
  • Smoothies
  • Zumos
  • Lattes
  • Platos dulces
  • Repostería

👉 Puede interesarte: 5 recetas con espirulina que te sorprenderán

Tipos de Maca en Carefood 

Existen varios tipos de Maca, en Carefood trabajamos con la Maca Andina Gelatinizada y la Maca Roja. Ambas son ecológicas para garantizar que su proceso de cultivo y crecimiento está libre de pesticidas o químicos peligrosos para la salud humana.

En el caso de la Maca Andina, gelatinizamos la Maca Andina para eliminar el almidón y hacer más fácil su absorción por el organismo, concentrando así sus propiedades. 

La Maca Roja es la más recomendada para ayudar con los problemas hormonales en las mujeres. En Carefood tratamos la maca de forma natural y ecológica para que su consumo esté libre de radicales y su absorción por parte de nuestro organismo sea más eficiente.

Recomendaciones a la hora de consumir Maca

Lo más recomendable es consumir entre 5 y 15 gramos de maca al día en personas adultas.

La maca es un alimento seguro, sin riesgos ni contraindicaciones, pero en el caso de que estés recibiendo un tratamiento médico es siempre recomendable que consultes con tu médico antes de consumirla.

Hasta aquí llegamos con los beneficios de incorporar Maca Andina a tus hábitos saludables.

Pronto te traeremos recetas para sacar lo mejor de esta raíz. Por ahora, seguimos la conversación en los comentarios. ¿Te hemos dejado con ganas de probarla?

Deja una respuesta