Si has llegado hasta aquí es porque tienes curiosidad por la Chlorella y quieres saber lo que es y cómo vas a poder usarla.

Pues no perdamos ni un minuto, vamos a lo que importa Carefooder.

👉 Puede interesarte: Chlorella: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Chlorella qué es

chlorella qué es

La chlorella, una microalga unicelular, también conocida como Chlorella vulgaris, se encuentra entre los organismos más antiguos del planeta. Si, si, como lo lees. Tiene nada más y nada menos que 2 millones de años.🧐

Fue descubierta por un microbiólogo holandés llamado Martinus Willem Beijerinck en 1890 y desde entonces se ha estado analizando y cultivando para su consumo, dado que es un algo con muchas propiedades beneficiosas para la salud.

Su nombre proviene del griego del cloros, que significa “verde”; y del sufijo diminutivo latino -ela,  traducido como “pequeño”.

El color verde de este alga se debe a su alto contenido de clorofila, y es por esto por lo que esta alga comenzó a consumirse de forma regular en Japón, donde incluso se creó un instituto centrado en su investigación en 1957.

👉 Puede interesarte: 3 Formas de aprovechar la Cúrcuma y sus beneficios

Chlorella para qué sirve

chlorella para qué sirve

Como mencionaba antes, la chlorella contiene un alto nivel de clorofila,superando los de cualquier otro alimento, y es justamente eso lo que la ha hecho tan famosa.

La microalga chlorella es también una fuente muy rica en proteínas y contiene gran cantidad de aminoácidos esenciales. A parte, este alga unicelular tiene un contenido alto en antioxidantes, beta-caroteno, clorofila y fitonutrientes. Estos últimos son muy importantes para la dieta diaria humana.

Los fitonutrientes son componentes orgánicos que tienen las plantas. Les ayuda a crecer y a autoprotegerse. Son muy importantes para la salud porque aportan nutrientes protegiendo el sistema inmunológico y fortaleciendo la protección de los antioxidantes.

Si eres de los que no sigue las recomendaciones de la OMS de tomar 400 gramos ó 5 piezas de fruta y verdura al día, añadir un poco de espirulina a tus batidos, smoothies o zumos puede ayudarte a conseguir estos fitonutrientes que necesitas.

El alga chlorella contiene 19 aminoácidos, muchas de las principales vitaminas y minerales, y puede añadirse a una dieta equilibrada y saludable para enriquecerla como:

  • Antioxidante
  • Detoxificante
  • Apoyo del bienestar del organismo
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico
  • Apoyo para la deficiencia de anemia
  • Favorecer la ganancia de masa muscular
  • Controlar la presión arterial

Son tantos los beneficios de esta alga, que hasta NASA ha seleccionado la chlorella para ser uno de los primeros alimentos cultivados en sus estaciones espaciales. Estará incluido como elemento nutricional básico en la dieta de los astronautas. 

👉 Puede interesarte: Adelgazar con el Té Matcha – Las 4 claves para perder peso cuidándote

Puedes que te estés preguntando que si la chlorella es tan buena para la salud porque no se la encontramos tan fácilmente en los supermercados. La razón es su producción, necesita estar en zonas acuáticas no muy hondas donde le pueda llegar la luz del sol.

La dosis diaria recomendada de chlorella es de 2 gramos y puedes añadirla en comidas y bebidas para darle un toque sabroso y de color a tus platos. En Carefood puedes encontrarla como tableta o en polvo mezclada con espirulina.

Olvídate de los colorantes artificiales en tus recetas. La chlorella le dará un espectacular color verde a tus recetas y además viene con muchísimas aportaciones valiosas para tu organismo.

Conclusiones

Como siempre, antes de consumir chlorella y en el caso de que tengas alguna enfermedad o estés bajo tratamiento, la recomendación es que consultes con tu especialista.

No se han encontrado contraindicaciones en ninguno de los estudios realizados hasta el momento, pero como con todo, los alérgicos y personas medicadas deben de estar seguros, sobretodo por el alto contenido de yodo que contiene la chlorella.

La chlorella es sin duda un alimento muy beneficioso para la salud y que podemos incluir a nuestra dieta con facilidad. Pronto compartiremos recetas en el blog para que puedas sacarle el mayor partido a esta alga.

¿Te gustaría saber algo más sobre la chlorella? Déjanos tu mensaje en los comentarios y lo tendremos en cuenta para los futuros artículos sobre esta gran microalga.

Deja una respuesta