En el post de hoy te contamos los beneficios y algunas de las mejores Recetas del Hongo Reishi para disfrutarlo al máximo.
Propiedades y beneficios del Reishi
Los alimentos naturales y ecológicos han llegado a nuestras vidas, para quedarse, y con derecho propio, llevan en otras culturas cientos de años y poco a poco vamos conociendo más y mejor de ellos, de cómo nos pueden ayudar en nuestras vidas y alimentación.
Entre los productos naturales de Carefood destaca por pleno derecho el el hongo Reishi ( Ganoderma lucidum), uno de los principales actores de la medicina tradicional de Oriente durante cientos de años.
También conocido en Oriente como lucidum Ling zhi, se encuentra de manera silvestre en troncos y restos de árboles, existen 6 variantes del hongo, pero es la variedad de color roja la que se usa habitualmente.
👉 Puede interesarte: 5 recetas con espirulina que te sorprenderán
Nos debemos remontar a casi 4.000 años atrás para encontrar los primeros usos de este superalimento, en la medicina tradicional china, donde se consideraba muy valioso por la realiza china, apodándose el hongo de la vida eterna o el hongo de los reyes.
En Carefood nos encanta y queremos que a vosotros también así que vamos a explicaros en el siguiente artículo sus beneficios y algunas recetas para que lo disfrutéis tanto como nosotros.



1. Alivia y ayuda a prevenir migrañas
Las personas que sufren de migraña, pueden llegar a padecer un gran dolor de cabeza, en ocasiones también sufren irritabilidad, dificultados con la visión o incluso depresión.
No existe una causa específica, ya que está supeditada a diferentes factores como el estrés, la ansiedad, un nivel de azúcar en sangre bajo, la alimentación…
El Ganoderma Lucidum mejora las migrañas gracias a sus propiedades antiinflamatorias y los triterpenos que encontramos en su composición, además ayuda a aliviar el dolor de manera natural.
Son diferentes las causas de las migrañas, pero una de los principales factores a los que se puede atribuir es al estrés, en este sentido el cómo ayuda el Reishi a conseguir un estado de relajación puede ser un gran aliado para prevenir las migrañas.
2. Síndrome de fatiga crónica
La fibromialgia o síndrome de fatiga crónica afecta a un 2%-5% de la población en el mundo.
Entre los síntomas más comunes de esta dolencia están la fatiga, la dificultad para para descansar bien o la depresión.
Ha sido demostrado en diferentes estudios como el Reishi puede ayudar en el tratamiento de la fibromialgia, como una alternativa natural para combatir algunos síntomas y se recomienda como complemento natural.
3. Combate el estrés, relaja y mejora el estado de ánimo
Es una de las mejores y más naturales maneras de combatir el estrés tomado en té o como un Reishi Latte gracias a sus propiedades relajantes e y antioxidantes.
👉 Puede interesarte: 3 Formas de aprovechar la Cúrcuma y sus beneficios
4. Mejora del sueño y el descanso reconfortante
Son muchos los que usan el Hongo de los reyes para combatir problemas de insomnio, tener un sueño más profundo y descansar mejor por las noches.
5. Reduce los niveles de colesterol
El extracto de Reishi es uno de los mejores aliado para luchar contra el colesterol alto, este hongo estabiliza los niveles de colesterol, entre otros sobretodo, gracias a su alto contenido en ácido oleico.
6. Control de los niveles de azúcar
Uno de los mejores beneficios de este hongo es la capacidad de estabilizar los niveles de azúcar en sangre, por lo que es un complemento perfecto para las personas que sufren de diabetes.
7. Mejora del sistema inmunológico
Nos ayuda a mejorar en posibles problemas víricos o bacterianos, ya que este hongo aumenta nuestra producción de interferón, y linfocitos, combatiendo caso de resfriados, gripes o herpes.
8. Combate los radicales libres
Este poderoso antioxidante reduce los daños que son provocados por el exceso de radicales libres y ayuda a los tejidos ante situaciones de estrés.
Recetas del Hongo Reishi
Las propiedades y benefcios de este hongo milenario, son a estas alturas más que conocidas, mejora del sueño, pone a punto el sistema inmunológico, ayuda con los dolores crónicos…
Pero una de las preguntas más habituales que nos encontramos para disrutar y aprovechar todoso estos beneficios, es cómo tomar este Hongo y en Carefood nos encanta contaros recetas y trucos para sacar el máximo provecho de los superalimentos naturales y ecológicos.
Existen muchas formas de introducir el hongo Reishi en nuestra dieta diaria y aprovechar todos sus beneficios, pero aquí os vamos a contar algunas de nuestras favoritas que seguro que os encantarán.
Recetas del Hongo Reishi y zumo de naranja



Una de las formas más sencillas, pero a la vez prácticas y eficaz es que lo mezclemos con el zumo de naranja de nuestro desayuno, añadiendo 1-2gr de Reishi Carefood a tu zumo de naranja por las mañanas ayudará a que tengas un día lleno de energía y vitalidad.
👉 Puede interesarte: Guía del Té Matcha
Reishi Choco Latte



Sin duda nuestra manera preferida de disfrutar del Reishi y además disfrutar de nuestro momento de relajación y entrar en calor.
Se trata de una receta sencillísima y deliciosa.
Ingredientes:
- Reishi Carefood
- Chocolate Puro en polvo
- Leche de avena ( o una leche vegetal)
- Azúcar de Coco Carefood (si queremos endulzarlo)
Preparación:
- Añadir en una taza hasta la mitad, la leche de avena caliente hasta un tercio de la taza, añadir una cucharadita de Reishi Carefood y una cucharadita de Cacao Puro en polvo.
- Mezclar enérgicamente los tres ingredientes.
- Añadir más leche de Avena caliente a la taza.
Se trata de una receta sencilla, pero deliciosa, para poder aprovechar todos los beneficios del Reishi.
Infusión de Reishi



Otra manera de consumir este hongo es en infusión, simplemente añadir una cucharada del Reishi en polvo en una taza con agua caliente y disfrutar!
Se puede añadir algún endulzante natural, como el Azúcar de Coco o el Xilitol (Azúcar de abedul)
Batido o Smoothie de Piña, Mango y Plátano con Reishi



Para los días que queramos disfrutar del reishi y además de un batido de frutas fresquito no hay mejor combinación que esta.
Ingredientes:
- 1 platano
- 1 mango
- ½ piña natural
- 1 vaso de zumo de Naranja
- Reishi Carefood
Preparación:
- Ponemos todos los ingredientes en una batidora, las frutas sin piel y a trozos pequeños y del reishi una cucharada.
- El zumo de naranja será el último.
- Batimos todo hasta que se mezclen todas las frutas bien y tomamos este batido lleno de vitaminas y antioxidantes.
¿Con qué recetas del hongo Reishi vas a comenzar?