Carefooder, hoy estás de suerte porque te traemos una harina deliciosa y con muchos beneficios para que no te sientas culpable al hacer recetas dulces: la harina de coco.

Te cuento para qué sirve la harina de coco y todas sus propiedades y ventajas

¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!

👉 Puede interesarte: 5 recetas con espirulina que te sorprenderán

¿De dónde proviene?

Para conseguir la harina se utiliza la pulpa de cocos ecológicos y de alta calidad. Una vez recolectados los cocos frescos se les retira el exceso de grasa y se dejan secar a una temperatura inferior a los 40 ºC.

Después pasa por una fase de molido y horneado suaves y ¡voilà! ya tenemos una harina deliciosa y nutritiva.

Siempre que los cocos sean de alta calidad, como en el caso de Carefood donde solo usamos alimentos ecológicos y bio,conseguiremos una harina alta en fibra y con muy poca grasa. Además de otros grandes beneficios que te cuento a continuación.

👉 Puede intesarte: Maca roja: la raíz de la fertilidad

Beneficios y Propiedades de la Harina de Coco

Harina de Coco para qué sirve y sus beneficios

Uno de los grandes beneficios que tiene la harina de coco es que es apta para celíacos, alérgicos o intolerantes al gluten.

Otras harinas sin gluten, como la de almendra, tienen el problema de los alérgenos, ya que provienen de frutos secos. Sin embargo, con la harina de coco no ocurre eso y es una harina suave y con un ligero aroma a coco.

Entre sus propiedades destacan las siguientes:

Sin Gluten

Como te comentaba, esta harina no contiene trazas de gluten ya que proviene del coco. Es una harina ideal para aquellas personas que no pueden incluir glutena su dietas y su versatilidad la convierte en una de las mejores harinas para reemplazar las harinas de trigo.

Alta en fibra

Esta harina tienen un alto contenido en fibra dietética que ayuda a mejorar el tránsito de la flora intestinal, y además está libre de fitatos. Éstas son unas sustancias que se encuentran en los cereales y a veces impiden la absorción de minerales importantes como el hierro o el magnesio.

Su gran contenido en fibra también le da un efecto prebiótico ya que ayuda a la flora intestinal o microbiota a mantenerse saludable. También ayuda a crear un efecto saciante.

Fuente de proteínas

Tiene casi el mismo porcentaje de proteínas que el que se encuentra en la harina tradicional de trigo. Por este motivo se convierte en la mejor harina para reemplazar la de trigo.

Baja en carbohidratos

Comparando harinas (coco contra trigo), vemos que en la de coco el contenido de carbohidratos es de aproximadamente el 50% de su peso. Mientras que en la harina tradicional encontramos un 74%.

Otra ventaja a considerar si buscas una harina que aporte menos carbohidratos a tu dieta. Por este motivo, la harina de coco es una gran aliada en la dieta cetogénica que busca rebajar el consumo de carbohidratos y ayudar así el proceso de cetogénesis.

Fuente de ácido Láurico

Un ácido graso saturado que estimula el sistema inmunológico y la glándula tiroidea.

Bajo índice Glucémico : 35

Ya que esta harina proviene de la pulpa del coco su bajo contenido en carbohidratos y azúcares ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre de manera natural. También ayuda en la pérdida de peso ya que además está libre de almidón.

Esto hace que sea una harina ideal para personas que sufren de diabetes.

Sabor suave y delicioso

Al proceder del coco mantiene su aroma pero muy suave, ya que pasa por proceso como el molido, secado y horneado.

Además de todas estas propiedades y beneficios, la harina de coco también destacada por su cantidad de uso. No se necesitan las mismas cantidades de harina de coco que de harina de trigo y es algo a tener en cuenta ya que consumirás menos en cada receta.

¿Para qué sirve la harina de coco?

Harina de Coco

Puedes usar la harina de coco en muchísimas recetas, desde dulces como bizcochos, pasteles o tortitas hasta saladas como tortillas para tus tacos o burritos.

Es una harina muy versátil y con una gran textura por lo que también puedes usarla para espesar sopas o empanar. Lo mejor de todo es que no contiene gluten por lo que desaparecen muchas limitaciones ¡imaginación al poder!

También es importante tener en cuenta que no se necesita la misma cantidad de harina de coco que de trigo por lo que cuando vayas a sustituir la última por la de coco recuerda que por 100 gramos de harina de coco se deben utilizar aproximadamente entre 5 y 6 huevos y 240 ml de líquido.

Nosotros ya hemos probado la harina de coco en algunas recetas y quedan deliciosas.

¿Te atreves a hornear tus próximos dulces con nuestra harina de coco?

Deja una respuesta