Carefooder hoy seguimos hablando del Reishi, el adaptógeno del que tanto se está hablando últimamente y que tiene grandes propiedades para nuestra salud.

¿Tienes ganas de saber más, verdad?

Sigue leyendo 😉

¿Qué es eso del Reishi? Cuenta, cuenta

el hongo reishi para qué sirve y cómo usarlo

El hongo reishi (Ganoderma lucidum) se dió a conocer hace ya más de 10.000 años. Médicamente tiene una historia de 4.000 años, y es que en Asia se usaba como tónico y es conocido como el “hongo que potencia la espiritualidad”.

El Reishi natural crece sobre árboles del este de Asia y América del norte.

A lo largo del tiempo, este hongo ha recibido muchos nombres y entre los más conocidos se encuentran: “hongo de la inmortalidad”,“medicina de reyes“ y “seta de la esperanza”.

Unos nombres que te dan ganas de saber más ¿verdad que sí?

Hongo Reishi para qué sirve

Ahora que ya tienes una idea de lo que es este gran hongo herbal vamos a ver el porqué de que se haya hecho tan famosos. Te presento las propiedades del reishi y para qué puedes usarlo:

  • Fortalece y mejora el sistema inmunológico
  • Ayuda con el fortalecimiento del sistema nervioso
  • Ayuda a nuestro cuerpo a lidiar con el estrés
  • Promueve la circulación sanguínea
  • Antiinflamatorio
  • Ayuda con los síntomas de la alergia gracias a su u actividad antihistamínica
  • Antienvejecimiento gracias a sus antioxidantes
  • Alivia y ayuda a prevenir migrañas
  • Control de los niveles de azúcar
  • Potencia el equilibrio emocional

Algunos de los nutrientes más destacados del hongo Ganoderma lucidum son los polisacáridos como los Beta-glucanos reguladores inmunitarios y protectores cardiovasculares.

Los Terpenos también son nutrientes esenciales dentro de la composición del hongo Reishi, destacando los ácidos ganodéricos, encargados de la actividad antihistamínica.

Sus sustancias antiinflamatorias y minerales como el hierro, zinc, cobre, potasio, germanio, calcio hacen que sea un hongo herbal natural y muy potente.

También tiene presentes muchas vitaminas entre las que destaca la B9 (folato o ácido fólico) necesaria para la producción de glóbulos rojos y para la síntesis del ADN; y 17 aminoácidos entre los que están todos los esenciales.

Reishi, cómo usarlo

reishi

Ya lo sé, te estoy contando muchas cosas sobre este hongo herbal pero tú quieres saber cómo usarlo ¿verdad?. Pues no te preocupes que ya has llegado a esta parte 😋

El Reishi está recomendado para personas con estrés, ansiedad o insomnio

El reishi ganoderma puede usarse como complemento alimenticio natural para ayudarte con cualquiera de los casos que he nombrado anteriormente.

Cómo preparar el Reishi e introducirlo en tu estilo de vida

Si lo que buscas es una ayudita contra el estrés, alergias, ansiedad, cansancio o insomnio estás de suerte. Porque el hongo ganoderma lucidum está específicamente recomendado para este tipo situaciones gracias a su activo principal, el ácido ganoderico, ácido de sabor amargo que nos ayuda a aliviar alergias con la liberación de histamina.

En Carefood distribuimos Reishi de tipo rojo, el más común y potente por tener efectos más positivos sobre la salud. Nuestro Reishi es Bio y Ecológico y al estar en polvo es mucho más fácil de consumir e integrar en tu dieta diaria.

Puedes usarlo para enriquecer tus platos o como complemento en bebidas como smoothies, zumos o infusiones.

Muchos carefooders lo mezclan con chocolate o café e incluso llegan a sustituir el café por el Reishi.

Si eres de los que necesitan sabores dulces tengo que decirte que el Reishi tiene un sabor bastante amargo. Por eso te recomiendo introducirlo poco a poco y como complemento, mezclándolo con otros alimentos como el chocolate puro o el café. Poco a poco podrás aumentar la dosis de reishi y reducir la del complemento.

También puedes usarlo con un poco de xilitol de abedul para endulzarlo de forma natural 🤓

Si tienes ganas de ver algunas recetas con las que empezar a disfrutar del Reishi puedes encontrarlas aquí 👇

¿Te unes a los carefooders que ya disfrutan de un buen descanso gracias al Reishi?

Deja una respuesta