¡Hola Carefooder!
Hoy te presento el Aceite de Coco ecológico así como, sus múltiples beneficios para el organismo. Además, te voy a enseñar unas recetas incluyendo este alimento tan top para que disfrutes de la comida sin remordimientos.
¿Vamos a ello?
¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!
¿De dónde proviene el aceite de coco?
El aceite de coco ecológico se obtiene de la pulpa fresca y madura de los mejores cocos del sur de Asia. Este se consigue por medios naturales ya que, de este modo, se mantiene su valor nutritivo así como sus vitaminas y minerales.
Tras prensar la pulpa del coco en frío se obtiene el aceite de coco ecológico carefood. Gracias a este sencillo proceso natural se mantienen todos sus nutrientes y componentes bioactivos puesto que, no ha sido refinado ni blanqueado.
Siempre que los cocos sean de alta calidad, como en el caso de Carefood donde solo usamos alimentos ecológicos y bio,conseguiremos una aceite de coco virgen.
A continuación te cuento todos su beneficios y propiedades.
Beneficios y Propiedades del Aceite de Coco



Uno de los grandes beneficios del aceite de coco es que se recomienda su consumo para la mejora de la salud cardiovascular.
De hecho, el consumo moderado del aceite de coco ecológico virgen, ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno. La razón principal es que el aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media saludables y necesarios para el organismo. Además, al proceder de un alimento de origen vegetal su consumo no afecta de manera negativa al colesterol.
Entre sus beneficios destacan los siguientes:
- En primer lugar sus propiedades antivirales y antimicrobianas
- En segundo lugar, es un alimento rico en vitamina B
- Además, es una gran fuente de proteína, calcio y magnesio
- Proporciona un alto valor energético y posee propiedades termogénicas
Antioxidante natural
Por otro lado, el aceite de coco es un antioxidante natural que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro del organismo y de la piel. En consecuencia, minimiza el riesgo a padecer enfermedades degenerativas.
¡Sigue leyendo y te cuento los beneficios del aceite de coco utilizado como cosmético!
Poder hidratante
Este aceite no es únicamente conocido por sus propiedades nutritivas sino por ser un gran cosmético natural tanto para la piel como para el cabello.
Fuente de grasa saludables
El aceite de coco es un alimento graso con unas grandes propiedades para el organismo. Sus grasas son saludables ya que, aumentan el colesterol bueno.
Fuente de vitaminas
Este alimento tan completo es rico en vitaminas del grupo B, proteínas, calcio, magnesio y potasio.
Algunas de sus curiosidades son:
¿Qué usos tiene el Aceite de Coco?



Puedes utilizar el aceite de coco en muchísimas recetas, desde dulces como bizcochos, pasteles o para engrasar la sartén a la hora de hacer tus tortitas dulces. Aunque… ¿sabías que es un gran cosmético natural?
¡Ahora te lo cuento todo!
Pero antes… te dejo por aquí unas recetas que creo que te pueden interesar:
🔥BOMBONES CON ACEITE DE COCO🔥



💚 Ingredientes:
– 20 gr de cacao puro en polvo
– 90 gr de aceite de coco
– 3 o 4 cucharaditas de xilitol
– Un chorrito de leche o bebida vegetal (a elección)
🪄 Elaboración
En primer lugar, mezcla los ingredientes a temperatura ligeramente caliente para que se derrita el aceite, hasta conseguir un líquido espeso. Seguidamente, rellena una cubitera y métela en la nevera. Para finalizar, deja los bombones un mínimo de una hora en la nevera.
¡Así de fácil y sencillo!✨✨ ¿Qué te ha parecido?✨✨
🍩DONUTS SALUDABLES🍩 (sin harina)



💚 Ingredientes:
- 2 huevos
- 60 gr de almendra molidas
- 2 plátanos
- 1 mandarina
- 1 cdta de levadura en polvo
- 1 pizca de bicarbonato
- canela de Ceylán
🪄Elaboración:
Para empezar, mientras se prepara la mezcla precalienta el horno a 200 grados (arriba y abajo). Seguidamente, mezcla los huevos, las almendras molidas, los plátanos, la mandarina, la levadura, el bicarbonato y la canela de Ceylán con la batidora. Una vez tienes todos los ingredientes batidos vierte la mezcla en los moldes (con la forma de donut).
Para la cobertura, derrite el chocolate con el aceite de coco durante 1 minuto y medio en el microondas. A continuación, con los donuts en una bandeja, vierte el chocolate por encima y mételos en la nevera para que se enfríen. Además, puedes añadirle por encima coco rallado, frutos secos o la decoración que más te guste.
✨✨¡FÁCIL Y BUENÍSIMO!✨✨
✨LOS 5 BENEFICIOS DEL ACEITE DE COCO PARA EL CABELLO✨



A continuación te explico los 5 beneficios del aceite de coco en el cabello. ¡No te los pierdas!
1️⃣ Perfecto para hidratar y suavizar la piel del cuero cabelludo:
El aceite de coco ayuda a obtener un crecimiento más saludable del cabello. A modo de empleo se aconseja usarlo como tratamiento en cabello y cuero cabelludo dejándolo actuar 8 horas antes de aclararlo. Después será necesario aclarar el pelo con abundante agua. El aceite de coco, gracias a sus vitaminas y ácidos grasos, nutre el cuero cabelludo.
2️⃣ Controla el encrespamiento y doma los rizos:
Este truco no es aplicable en cabellos finos con tendencia a engrasarse. Únicamente es eficaz en melenas de cabello grueso o rizado con tendencia a encresparse. Se aconseja aplicar el aceite de coco en el cabello, previamente limpio y húmedo, en la zona media y puntas como si se tratara de espuma. La cantidad a aplicar siempre será pequeña aunque a más rizo y grosor de pelo más cantidad se deberá usar.
3️⃣ Sérum para puntas abiertas:
Después de lavar el pelo, teniendo el pelo húmedo, derrite una pequeña cantidad de aceite de coco en la mano y seguidamente aplica en las puntas. Después de haberlo aplicado se puede dejar secar al aire libre o con la ayuda del secador.
4️⃣ Tratamiento hidratante y protector antes de tomar el sol:
Cabe destacar que es un protector solar ligero, siempre será mucho más efectivo utilizar uno específico para el cabello. Aún así, el aceite de coco protege el cabello de la sal del mar. El agua salada se desliza, gracias a la grasa del aceite de coco, y los daños sobre el cabello son menores.
5️⃣ Como cera para el pelo creando un efecto mojado:
Aplicar una cantidad muy pequeña con el pelo húmedo o seco. Si no hace calor, el aceite se solidifica y aporta fijación. Este consejo es efectivo principalmente en cabellos cortos.
¡Esto es todo por hoy! Espero que te haya gustado el post y… te espero en el siguiente.
👉 Puede interesarte: Harina de coco para qué sirve y sus beneficios