¡Hola!
Hoy te presento la proteína de arroz en polvo y obviamente ¡es orgánica!
A continuación, te voy a explicar qué es y sus beneficios.
Pero… aquí no acaba todo ya que te voy a enseñar un par de recetas para que puedas añadir este alimento a tus comidas.
¿Qué te parece? ¿Te apetece saber más?
¡Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre la proteína de arroz!
¿De dónde proviene la proteína de arroz?
La proteína de arroz procede del arroz (Oryza Sativum).
Además, esta es una muy buena fuente de proteína debido a su gran disponibilidad en aminoácidos. Ahora mismo te estarás preguntando ¿pero el arroz no es una fuente de carbohidratos? Y sí, tienes toda la razón.
El arroz a parte de ser una muy buena fuente de carbohidratos también es una muy buena fuente de proteína vegetal y con un alto valor biológico.
Para obtener la proteína esta pasa por un procesamiento en el que se separan los aminoácidos y la proteína de las grasas y los carbohidratos.
Como resultado se obtiene una proteína con un perfil excelente de aminoácidos esenciales de alta calidad.
Sigue leyendo que ahora te cuento todos su beneficios y propiedades.
Beneficios y propiedades de la proteína de arroz



Uno de los grandes beneficios de la proteína vegetal de arroz es su alto contenido en proteína.
De hecho, la proteína vegetal de arroz en polvo es alta en aminoácidos ramificados como son la leucina, fenilalalina, valina,metionina… Los aminoácidos ramificados son esenciales para el organismo sin embargo, nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlos por lo que debemos introducirlos a través de la alimentación.
Entre sus beneficios destacan los siguientes:
- En primer lugar es una gran fuente de proteína
- En segundo lugar, es una semilla rica en minerales y vitaminas
- Contiene minerales como el hierro, fósforo, potasio y sodio
- Además, la asimilación para el organismo es perfecta
Libre de alérgenos
La proteína vegetal de arroz se excluye de la lista de alérgenos como son la soja y la lactosa.
Poder energético
Esta proteína vegetal también es conocida como un gran energético ya que, ayuda a aumentar los niveles de energía por su gran contenido en proteína. De hecho, el consumo de proteína mejora del rendimiento del organismo ya que es necesario para el mantenimiento y crecimiento de la musculatura.
Es muy saciante
La proteína es uno de los macronutrientes que mayor efecto saciante contiene, incluso más que las grasas y carbohidratos. Una dieta con una buena proporción de proteínas, adaptada a las necesidades individuales, ayuda a que te sientas saciado y de ese modo reducir la ingesta calórica.
Sistema digestivo
Por otro lado, es considerada una proteína de digestión media ya que se absorbe más lentamente que la del suero de la leche, por ejemplo. Su consumo no produce hinchazón ni molestias gástricas.
Esta proteína tiene una digestibilidad superior al 90% y su biodisponibilidad (para el organismo) es relativamente alta.
Algunas de sus curiosidades son:



Cómo puedes incorporar la proteína de arroz en tus comidas



Puedes utilizar la proteína de arroz principalmente en todas tus comidas.
Pero antes… te dejo por aquí 3 recetas para que puedas incorporar esta proteína vegetal en tu día a día.
💜GACHAS DE AVENA CON PROTEINA DE ARROZ💜



💚 Ingredientes:
- 2 cucharadas de proteína de arroz
- 1 taza de copos de avena
- 200 ml de leche al gusto
- Agua (ir añadiendo según la textura que se desee)
- Frutos secos al gusto (opcional)
- Fruta al gusto (opcional)
- Edulcorante, xilitol, sucralosa etc… (opcional)
🪄 Elaboración
Pon en una olla unos dos vasos de agua a hervir. Cuando el agua esté hirviendo añade la avena, la leche al gusto y la proteína de arroz. Seguidamente, remueve hasta obtener el espesor que te guste.
A continuación, deja enfriar las gachas durante unos 15 minutos.
Por último, añade por encima la fruta cortada y los frutos secos.
¡Listo!☺️ Un desayuno súper nutritivo, sano y fácil de hacer.🙌🏼
¡Así de fácil y sencillo!✨✨ ¿Qué te ha parecido?✨✨
🌸BIZCOCHO CON PROTEÍNA DE ARROZ🌸



💚 Ingredientes:
- 1 huevo entero
- 4 claras de huevo
- 100 gr de copos de avena o harina de avena
- 30 gr de proteína de arroz
- 25 ml de leche desnatada o bebida vegetal
- Estevia, xilitol o edulcorante al gusto
- 1 sobre de levadura
🪄Elaboración:
En primer lugar, calienta el horno a 190 ºC.
En un bowl, separa las yemas de las claras y móntalas (de este modo el bizcocho adquiere una textura mucho más esponjosa).
Seguidamente, bate el huevo en otro recipiente distinto. Mientras, sigue montando las claras y añade poco a poco el huevo a la mezcla.
Una vez tengas las claras con el huevo montados incorpora a la mezcla la harina de avena y mezcla con cuidado. A continuación, añade la leche o bebida vegetal, la levadura y sigue mezclando.
Para finalizar incorpora la proteína de arroz en polvo y vierte la mezcla en el recipiente en el que lo vayas a hornear.
Hornea el bizcocho durante 30 minutos.
¡Listas para disfrutar!😍😍
🤍🤎 CACAO LATTE PROTEÍCO 🤍🤎



💚 Ingredientes:
- 1 cucharada de proteína de arroz
- Bebida vegetal o leche al gusto
- 1 cucharadita de cacao en polvo desgrasado
- Xilitol o edulcorante
🪄Elaboración:
Incorpora 1 cucharada de proteína de arroz a la leche o bebida vegetal que más te guste. A continuación, añade cacao desgrasado en polvo y un poquito de stevia, xilitol o edulcorante.
¡LISTO!
¡Esto es todo por hoy! Espero que te haya gustado el post y… te espero en el siguiente.
👉 Puede interesarte: La proteína de guisante: qué es y sus beneficios